El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires decretó el nuevo criterio de actualización a partir de este año: las indemnizaciones por accidentes laborales se ajustarán con base en el índice RIPTE. Esta medida sustituye el sistema anterior y ha sido aplicada en la primera sentencia revocatoria tras el fallo Levinas, sentando pauta para casos futuros.
Decisión principal
El tribunal fijó que, a partir de la última sesión de la cúpula judicial, las indemnizaciones por accidentes laborales seguirán un nuevo esquema de actualización. La regla sustituye el uso del índice promedio de precios al consumidor (IPCA) que había sido la referencia durante décadas.
Nuevo criterio de actualización
El índice que el TSJ ha decidido emplear es el RIPTE – el rendimiento integrado de la remuneración total. Se considera que este indicador refleja mejor la percepción real de los trabajadores.
- Se aplicará de forma anual a cada indemnización.
- El ajuste se realizará con la variación acumulada del RIPTE entre el año de la herencia y el año corriente.
- En la práctica, la fórmula se expresa como: Indemnización * (RIPTE año corriente / RIPTE año de la herencia).
Aplicaciones concretas
El tribunal dio su primer uso práctico en una sentencia revocatoria que se presentó tras el fallo Levinas. En ese caso, se corrigió una indemnización inferior a la que el nuevo índice habría estimado, otorgando un aumento sustancial al beneficiario.
Implicaciones para trabajadores y empleadores
– **Para trabajadores**: mayor previsibilidad en los pagos post-accidente.
– **Para empleadores**: necesidad de actualizar los cálculos de indemnización en los sistemas contables y de cumplimiento.
– **Para la justicia**: se espera una reducción de reclamos de ajustes posteriores gracias a la mayor claridad del criterio.
Resumen técnico
Índice utilizado | RIPTE |
---|---|
Frecuencia de actualización | Anual |
Fecha de entrada en vigor | Última sesión del TSJ (documento interno) |