Ir al contenido
Portada » Trump avisa posible cierre del gobierno federal a partir de esta noche

Trump avisa posible cierre del gobierno federal a partir de esta noche

El presidente estadounidense Donald Trump pronunció hoy una advertencia sobre la probable paralización de las actividades gubernamentales a partir de la medianoche, un golpe que podría interrumpir servicios esenciales y dejar a millones de empleados sin ingreso.

La advertencia de Trump sobre un cierre de gobierno

El presidente Donald Trump, en declaraciones a la prensa y en las redes sociales el día de hoy, confirmó que lo más probable es que el gobierno federal se cierre a partir de la medianoche del 30 de septiembre de 2025, ante la falta de aprobación de la legislación de presupuesto por parte del Congreso.

El contexto legislativo y sus implicaciones

El Congreso está debatiendo el paquete de gasto federal, y la falta de consenso ha generado la posibilidad de que las agencias federales pierdan fondos y se detengan sus operaciones. Si el cierre se concretara, se estima que afectarían a más de 400.000 empleados de la Administración Federal, con un costo aproximado de 6,5 millones de dólares al día en salarios e intereses.

Impacto en la economía y relaciones internacionales

El cierre de gobierno tendrá consecuencias más allá de los servicios internos: los pagos a proveedores, la emisión de bonos y el flujo de capitales se verían gravemente afectados. En este contexto, el Tesoro de EE. UU. anunció una línea de swap de 20 mil millones de dólares con Argentina el 24 de septiembre de 2025, buscando estabilizar la liquidez en la moneda argentina ante la alta inflación y la deuda pública que supera los 170 mil millones de dólares.

Reacciones y perspectivas

El presidente Trump expresó su preocupación por la posibilidad de que se produzca un cierre, describiéndolo como una “suerte desagradable” que podría afectar la confianza de los inversores. A su vez, funcionarios del Congreso han manifestado su compromiso de negociar una solución para evitar la paralización. En medio de las negociaciones, ciudadanos de ambas naciones están siendo llamados a participar en foros públicos para encontrar alternativas que mantengan el funcionamiento de los servicios esenciales.