Ir al contenido
Portada » Cierre de Ilva Porcellanatos impulsa protestas y deja 300 trabajadores sin empleo

Cierre de Ilva Porcellanatos impulsa protestas y deja 300 trabajadores sin empleo

El viernes 1 de octubre de 2025 la fábrica de Ilva Porcellanatos cerró de forma abrupta, despidiendo a 300 empleados y generando bloqueos en la Calle 9 del centro industrial. La medida, acompañada de protestas masivas y demandas de salarios retroactivos, se inserta en un contexto de crónica caída del índice Merval, deuda externa superior a 170bn de dólares y elevadas tasas de interés del Banco Central.

La repentina clausura de la planta de Ilva Porcellanatos, uno de los pilares de la producción siderúrgica argentina, dejó a 300 trabajadores sin empleo y provocó un bloqueo de acceso en la Calle 9. El cierre, que se efectuó el 1 de octubre de 2025, afectó a una plantilla con más de 12 años de antigüedad en la industria.

Los empleados, cubiertos por convenio colectivo, exigieron el pago de salarios retroactivos y una compensación inmediata ante la falta de previsión de la compañía en la gestión de recursos humanos. Las protestas, organizadas de forma espontánea, se expandieron por el Parque Industrial Central y atrajeron a la policía para asegurar la zona.

En un contexto macroeconómico de caída del Merval, que en agosto registró una pérdida del 12% y una deuda externa superior a 170bn de dólares, la empresa respondió con demoras en la entrega de salarios, elevadas tasas de interés y una intervención estatal de 34mn de dólares para paliar la liquidez del sector.

El cierre de la fábrica, que operó durante 60 años y cuyo valor de activos supera los 250mn de pesos, se integra a la agenda de gobierno de Javier Milei sobre la viabilidad económica y la estabilidad laboral en la industria pesada. La policía intervino para prevenir actos de vandalismo, mientras autoridades locales y el Ministerio de Trabajo coordinaron la evacuación de los trabajadores y propusieron un plan de amortización salarial.