Ir al contenido
Portada » Cristina Kirchner y Axel Kicillof se reúnen en la Casa de Arresto para planear octubre

Cristina Kirchner y Axel Kicillof se reúnen en la Casa de Arresto para planear octubre

El 1 de octubre de 2025, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunieron en la Casa de Arresto, ubicada en San José 1111, para discutir la estrategia electoral de ambos partidos con miras a las elecciones nacionales de noviembre.

El encuentro, de una hora y media, tuvo lugar en la Casa de Arresto, donde Cristina Kirchner, expresidenta y ex vice presidenta entre 2015 y 2023, se encuentra detenido por sentencia cumplida en julio de 2022. Axel Kicillof, actual gobernador de la Provincia de Buenos Aires y precandidato a la presidencia, acudió a la reunión para alinear estrategias frente a las elecciones de noviembre de 2025.

Durante la conversación, los dos líderes comentaron la importancia de la colaboración entre sus bloques políticos, rompiendo la brecha de 10 años de distancia política que existía entre sus equipos. Se enfatizó el objetivo de presentar un frente unificado frente a la opción centrista y a las propuestas del ex presidente Alberto Fernández.

El 12 de septiembre de 2025, Cristina Kirchner también se reunió con Juan Manuel Urtubey, ex gobernador de Salta, en el Palacio Provincial, donde respaldó su candidatura para las elecciones de 2027. La reunión en Salta también subrayó el deseo de Kirchner de influir en la política provincial y nacional.

Para la próxima campaña, se espera que Kirchner y Kicillof coordinen las listas de candidatos y las campañas de campo, con un foco particular en la provincia de Buenos Aires y en las bases electorales de la Ciudad de Buenos Aires, donde se percibe una alta concentración de votantes potenciales.

El contexto electoral actual está marcado por la elevada deuda externa y la inflación interanual del 63.2%, factores que ambos líderes intentarán abordar en sus promesas electorales, destacando la necesidad de reformas económicas y la defensa de la industria local.