El senador estadounidense Durbin anunció su rechazo el 1 de octubre de 2025 al galardón del cardenal Cupich. Mientras el Papa Francisco no condenó la concesión, la decisión generó debate entre la comunidad cristiana. Durbin citó principios de integridad y preocupación por la relación entre política y religión. El rechazo fue recibido con una mezcla de apoyo y crítica, destacando la importancia de la autonomía de los líderes religiosos frente a la política.
Durbin rechaza galardón otorgado por Cupich pese a la neutralidad del Papa
El senador de los Estados Unidos, Durbin, anunció el 1 de octubre de 2025 el rechazo del galardón otorgado por el cardenal Cupich, jefe de la Iglesia Católica en Argentina. En un comunicado emitido a la prensa, Durbin explicó que su decisión se basó en un firme compromiso con la integridad y su preocupación por la clara separación entre la política y la religión.
El Papa Francisco no emitió ningún comentario condenatorio ni de respaldo a la concesión. Sin embargo, la declaración de Durbin provocó un debate intenso dentro de la comunidad cristiana y política, generando reacciones que van desde la admiración por su honestidad hasta la crítica por la posible pérdida de apoyo político.
El cardenal Cupich, quien ha desempeñado un liderazgo destacado en la Iglesia Católica argentina, defendió su decisión de otorgar el galardón, argumentando que reconocía las contribuciones de Durbin a la defensa de la libertad religiosa y la educación cristiana en su país. La comunidad de la Iglesia, en su mayoría, respaldó la postura de Cupich.
En el mismo contexto de la Iglesia Católica en 2025, se celebró la canonización de Carlo Acutis el 16 de diciembre de 2023, la primera santa de los Millennials. La figura de Acutis, programador y creador de contenido digital, sigue inspirando a jóvenes creyentes en todo el mundo y, en parte, contribuye al interés renovado por la fe en los nuevos medios de comunicación.
La decisión de Durbin también se relaciona con los paralelos políticos tras la intervención del Papa en temas de aborto en Estados Unidos, mostrando la compleja interacción entre la esfera religiosa y los movimientos políticos contemporáneos.
Los detalles del incidente se resumen en la tabla que sigue.
| Fecha del evento | 1 de octubre de 2025 |
| Receptor del galardón | Senador Durbin |
| Entidad emitiendo el galardón | Cardenal Cupich |
| Respuesta del Papa | Neutralidad, sin condena |
| Motivo principal | Principios de integridad y separación política-religiosa |
El rechazo de Durbin marca un hito en la relación entre la Iglesia Católica y la política estadounidense, indicando una tendencia creciente a la independencia de los líderes religiosos frente a la presión legislativa.