El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad dictó al 1 de octubre de 2025 que las indemnizaciones por accidentes laborales se recalcularán con base en el IGP‑M acumulado de los últimos doce meses, trazando claridad legal a cientos de trabajadores.
Un fallo que transforma la compensación de accidentes laborales
Al 1 de octubre de 2025, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad emitió un fallo que define la forma en que se actualizarán las indemnizaciones por accidentes laborales en la jurisdicción de la ciudad. El criterio adoptado empleará el IGP‑M acumulado durante los últimos 12 meses como índice de actualización.
Antecedentes y contexto
Durante los últimos años, la metodología de ajuste de indemnizaciones en la ciudad resultó motivo de confusión para trabajadores y empleadores. El uso del INPC había sido la práctica habitual, pero la falta de uniformidad llevó a demandas y controversias judiciales. El presente fallo busca establecer un marco normativo sólido y vinculante.
Cómo funcionará la actualización
La actualización se calculará multiplicando el valor original de la indemnización por el factor que representa la variación porcentual del IGP‑M acumulado en los últimos doce meses. Por ejemplo, si el índice ha subido un 5,1 %, la indemnización se incrementará en dicha proporción.
Impacto inmediato para los trabajadores
La decisión afecta a los cientos de casos en curso en la ciudad. Trabajadores que han sufrido accidentes laborales y están a la espera de la liquidación de sus indemnizaciones recibirán un ajuste automático bajo el nuevo criterio, garantizando que el valor recibido refleje el costo actual de la vida.
Reacción de la comunidad laboral
Los sindicatos han aplaudido la medida como un paso hacia la justicia social, mientras que los empleadores elogiaron la previsibilidad legal que ofrece la decisión. El fallo también se percibe como una señal de que el sistema judicial está comprometido con la equidad en la protección de los derechos laborales.
Perspectivas legales
El fallo se inscribe dentro de un proceso de modernización de los estándares de cálculo de indemnizaciones en la ciudad. Se espera que tribunales de otras jurisdicciones sigan el ejemplo del TSJ, estableciendo una práctica uniforme en todo el país.