Ir al contenido
Portada » Espert rechaza discutir transferencia de 200.000 USD de Fred Machado

Espert rechaza discutir transferencia de 200.000 USD de Fred Machado

  • por

El líder libertario José Luis Espert, se negó a confirmar o negar la supuesta transferencia de 200.000 USD del narcotraficante Fred Machado que, según denuncias de la revista Grabois, habría usado para su campaña. La controversia se intensifica tras una moción presentada por 37 diputados y las crecientes tensiones ante las elecciones provinciales.

Escalada política en Buenos Aires

El 1 oct 2025 la prensa argentina se volcó para informar la acusación de que Espert habría recibido un 200.000 USD del narcotraficante Fred Machado, lo que el líder declaró no aceptar y dijo no le daría el gusto a Grabois.

Antecedentes de la acusación

Con fecha 25 agosto 2025, la revista Grabois emitió un audio que vincula a Espert con actividades de narcotráfico, seguido de una escala de difamación difundida el 20 agosto 2025 en la que se alegó una coima de 200.000 USD. El mismo día se presentaron las mociones de expulsión de 37 diputados, entre ellos 4 exlibertarios, por este vínculo.

Reacciones y contexto electoral

Espert, respondió que la acusación es parte de una trama kirchnerista. A su vez, el exjefe de prensa de Espert afirmó que Machado fue más que donante. En el marco de las elecciones municipales del 7 sept 2025 y la convocatoria libertaria de Espert el 3 oct, la polémica amenaza con desestabilizar la campaña de la oposición.

Implicaciones legales y sociales

La moción de expulsión se mantiene en debate parlamentario, mientras que la acusación contrasta con el caso de triple femicidio ocurrido el 25 septiembre 2025 en Florencio Varela, donde tres mujeres fueron víctimas de estrangulación. El episodio refuerza la creciente discusión sobre la violencia de género en la misma provincia.

Efecto en la industria y la economía local

La noticia llega a pocos días de otra crisis económica: el cierre de la fábrica Ilva Porcellanatos el 1 oct dejó a 300 trabajadores sin empleo, y provocó bloqueos en la Calle 9 del Parque Industrial. El escándalo en torno a Espert añade una capa extra de incertidumbre en medio de las protestas masivas del jueves y la polarización política que ronda las próximas elecciones provinciales.