Ir al contenido
Portada » Globant anuncia compra de acciones de US$125 millones para frenar la caída

Globant anuncia compra de acciones de US$125 millones para frenar la caída

El gigante tecnológico argentino Globant ha decidido invertir US$125 millones en la recompra de sus propias acciones, una medida que busca contrarrestar la reciente caída y demostrar su confianza en la trayectoria a largo plazo de la compañía. El anuncio llega después de la pérdida del 73% en su valor durante el año y en medio de un mercado volátil.

Anuncio oficial de Globant 1 Oct 2025

El anuncio oficial de Globant tuvo lugar 1 Oct 2025, cuando la compañía reveló su intención de comprar US$125 millones de sus propias acciones en el mercado abierto. Según el CEO Martín Migoya, esta inversión es una señal de que el equipo directivo sigue creyendo en el crecimiento a largo plazo de la empresa y en la oportunidad que presenta el precio actual de sus acciones.

Contexto y motivos

El programa de recompra busca estabilizar el valor de las acciones después de la significativa caída que experimentó el mercado de valores argentino. En 2024, Globant registró una pérdida del 73% en su valor de mercado, lo que generó preocupación entre inversores. Con la compra de US$125 millones, la compañía espera generar confianza entre los accionistas y mostrar la solidez financiera de la organización.

Detalle de la recompra

Migoya enfatizó que la recompra busca soportar la confianza del mercado, sino también maximizar el valor para los accionistas a largo plazo. El programa de recompra es una muestra de que creamos firmemente en nuestros proyectos y en nuestra estrategia de crecimiento sostenido.

El plan de recompra se ejecutará a lo largo de un período de 12 meses, con la adquisición de acciones en diferentes fechas y a precios que reflejarán la dinámica del mercado. A la fecha, las primeras fases del programa ya han reestablecido parte de la liquidez de mercado para las acciones de Globant.

Impacto esperado

Con esta medida, la empresa se posiciona de forma proactiva para hacer frente a las fluctuaciones en el mercado de valores y garantizar un futuro financiero sólido. La confianza del CEO y la firmeza de la estrategia de recompra se espera sea un factor clave para retener y atraer nuevas inversiones.