El presidente Javier Milei y la gobernadora Patricia Bullrich estarán presentes en la madrugada de hoy para presentar su proyecto de reforma del Código Penal en la prisión de Ezeiza. El texto busca introducir categorías de delito más duras y sentar penas más estrictas frente al sistema actual.
El gobierno argentino presenta hoy, con la presencia del presidente Javier Milei y la gobernadora Patricia Bullrich, el borrador de su nueva reforma al Código Penal. El acto se llevará a cabo dentro del Centro Penitenciario Nacional de Ezeiza, en la celda de máxima seguridad donde se encuentra el cuerpo del presidente.
La ley que se propone reemplazará al actual Código Penal, establecido en 1891, y busca abordar la creciente demanda de mayor severidad en las condenas por delitos graves. Entre las nuevas disposiciones se incluyen la ampliación de delitos como homicidio premeditado, agresión sexual agravada, fraude informático y malversación de fondos públicos. Además, las penas de prisión se incrementarán, con rangos que podrán ir de cinco a veinticinco años en casos de violencia extrema y hasta cuarenta y cinco años en delitos de terrorismo y genocidio.
Milei explicó que la reforma responde a la presión de sectores judiciales y de la ciudadanía que consideran que el sistema actual no refleja la realidad delictiva del país. “Queremos un código que proteja a las víctimas y que refuerce la confianza en la justicia argentina”, declaró.
La presentación en la prisión se realizará a las 09:30 a.m. hora local y será seguida por un grupo de autoridades judiciales y académicos que asistirán a la ceremonia. Tras el acto, el gobierno enviará el proyecto a la Cámara y al Senado para su debate y eventual aprobación. Se espera que el tema reciba un debate intenso en las siguientes semanas.
Este anuncio llega a un momento de crisis laboral, pues el 01 de octubre el gobierno anunció el cierre de la fábrica Ilva Porcellanatos y el despido de 300 trabajadores, provocando protestas masivas en el Parque Industrial de la Calle 9.