El personal hospitalario de la sede central de San Vicente en Buenos Aires ha mantenido una protesta de más de un día, movilizándose por la vía de la solidaridad y la dignidad, con la intención de llegar al Palacio de los Incas para reclamar la revocación de la cancelación del presupuesto que garantiza su funcionamiento y la continuidad de los servicios de salud.
Paro de 24 horas en el Hospital Garrahan
El personal del Hospital Garrahan de San Vicente mantuvo una huelga de más de 24 horas desde la madrugada del 1 de octubre de 2025, con manifestantes en la entrada principal y en la Avenida Carlos Pellegrini, donde se escucharon consignas de justicia salarial y de inversión pública.
Motivo del paro: veto presidencial
El reclamo se centra en la falta de fondos para la operación del hospital, consecuencia directa del veto al proyecto de ley que financiaba la infraestructura del Garrahan. La medida, tomada por el presidente Milei el 20 de agosto de 2025, fue rechazada por el Senado el 22 de agosto y anulada por la Corte Suprema el 25 de agosto.
Contexto legal y político
Este conflicto se enmarca en la polémica sobre la financiación pública de servicios esenciales. La Ley de Emergencia en Discapacidad, aprobada el 27 de julio de 2023 con un presupuesto de 6500000000 de pesos y dirigida a 600000 beneficiarios, ejemplifica la presión que ejerce el gobierno sobre los recursos del Estado.
Caminata al Congreso
Tras las 24 horas de paralización, los trabajadores marcharán hacia el Congreso con la intención de presentar quejas formales ante los diputados y pedir la aprobación inmediata de los fondos que garantiza el funcionamiento del Garrahan. El Congreso será el escenario donde la discusión se ampliará, sobre todo tras el rechazo doble a los vetos de Milei y la posterior anulación por parte de la Corte Suprema.