Ir al contenido
Portada » Celeste Fierro Detenida por el Ejército Israelí durante la Flotilla Global hacia Gaza

Celeste Fierro Detenida por el Ejército Israelí durante la Flotilla Global hacia Gaza

El pasado 1 de octubre la flotilla que buscaba entregar ayuda humanitaria a Gaza fue interceptada por las fuerzas navales israelíes. Entre los viajeros se encontraba la activista chilena Celeste Fierro, quien fue detenida y puesta bajo custodia militar, generando una ola de protestas internacionales.

Celeste Fierro y la Flotilla Global

El día 1 de octubre de 2025, las fuerzas navales israelíes interceptaron la Flotilla Global, una coalición de más de cuarenta embarcaciones que viajaba desde varios puertos europeos con la intención de llevar ayuda humanitaria a Gaza. Entre los pasajeros estaba la activista chilena Celeste Fierro, quien fue detenida y puesta bajo custodia militar.

Intercepción y detenciones

La operación se llevó a cabo en aguas internacionales del Mediterráneo, cerca del tramo marítimo que conduce a la costa de Gaza. Un total de 42 buques fueron detenidos; además de las provisiones en sus bodegas, las autoridades israelíes incautaron varios vehículos de transporte. Celeste Fierro, que viajaba como voluntaria en el barco Al-Burq, fue trasladada a una base naval cercana donde está bajo custodia provisional.

Reacción internacional

La interceptación generó indignación en la comunidad internacional. La Eurocámara calificó el acto como una violación a los principios del derecho marítimo internacional y pidió a los mandatarios europeos una respuesta diplomática formal. Por su parte, los consulados suizos exigieron la liberación de los detenidos y presentaron quejas ante la embajada de Israel, denuncia que el gobierno israelí rechazó alegando motivos de seguridad.

El impacto en el movimiento Sumud

La organización global Sumud, que coordina la flotilla, denunció que el paso de las fuerzas israelíes fue un atentado contra la libertad de ayuda humanitaria. El portavoz del movimiento, cuyo nombre permanece anónimo por seguridad, declaró que la operación no solo afecta a los pasajeros, sino que crea un precedente negativo para cualquier futura misión de asistencia humanitaria en la zona.

Reacciones de la sociedad civil

Tras la noticia, se convocó en varias ciudades italianas una manifestación masiva y un paro general, en respuesta al asalto. El movimiento Solidarios Paz en Italia organizó una marcha de más de 12.000 personas por Florencia y Roma para exponer el evento. En Chile, la comunidad de derechos humanos pidió la liberación inmediata de Celeste Fierro y la devolución de los suministros confiscados.