El secretario de Tesoro de los Estados Unidos aclaró hoy que el apoyo financiero al gobierno de Javier Milei se alinea con las reglas internacionales, subrayando que los fondos están condicionados a la implementación de reformas fiscales y la transparencia financiera.
La Oficina del secretario de Tesoro de los Estados Unidos, liderada por Janet Yellen, hizo un comunicado hoy 3 de octubre de 2025 aclarando que el financiamiento que ha mantenido al gobierno del presidente argentino Javier Milei está dentro de los marcos acordados con el Fondo Monetario Internacional y sigue las normativas vigentes. Yellen enfatizó que los fondos provienen de un programa de swap de 200 millones de dólares aprobado en 2024, con condiciones vinculadas a la implementación de reformas fiscales y la presentación de avances cada seis meses. Además, señaló que los pagos se harán mediante líneas de crédito diseñadas para estabilizar la balanza de pagos, pero que cualquier desviación de los criterios de cumplimiento podría resultar en la suspensión de los mismos. El representante confirmó que no se ha aceptado ningún aporte personal ni cualquier forma de regalo que pudiera violar las leyes de conflicto de intereses de EE. UU. Las autoridades argentinas han recibido la aclaración de que el apoyo seguirá con la finalidad de controlar la inflación y sostener el crecimiento, pero que dependen de la cooperación del gobierno de Milei para acceder a futuros instrumentos financieros.