Ir al contenido
Portada » El Senado devuelve el financiamiento al Garrahan y a las universidades

El Senado devuelve el financiamiento al Garrahan y a las universidades

El 3 de octubre de 2025 la rama legislativa argentina volvió a favor de la continuidad de los proyectos de salud y educación que el presidente Milei había puesto en riesgo al interponer vetos.

El 3 de octubre de 2025 el Senado argentino revirtió los vetos que el presidente Javier Milei había interpuesto sobre los proyectos de financiamiento del Hospital Garrahan y de las universidades públicas. La votación, realizada en la segunda hora de la mañana, concluyó con la aprobación de ambas leyes por la mayoría de los senadores presentes, asegurando así la continuidad de los recursos destinados a la salud pediátrica y a la educación superior. El presidente Milei había puesto en riesgo el presupuesto que cubre el funcionamiento diario del Garrahan, que atiende a más de 80.000 pacientes pediátricos, y la distribución de fondos para 40 facultades que dependen de la Administración Nacional de Servicios Universitarios.

El gesto del Senado fue recibido con gritos de celebración por estudiantes, académicos y la fuerza laboral de las instituciones beneficiadas, que se manifestaron en el tranvía de la Plaza de Mayo y en las afueras del edificio del Congreso. Entre los que celebraron se encuentran representantes de la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata, la Asociación de Doctores de la Universidad de Buenos Aires y la Confederación de Trabajadores de la Educación, quienes manifestaron su apoyo a la estabilidad financiera de la educación y la salud pública.

La decisión se enmarca dentro de la política de reequilibrio tributario que el ejecutivo ha venido implementando para frenar la fuga de capitales y mejorar la competitividad del país. Por su parte, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación publicaron un comunicado en el que afirmaron que la aprobación del Senado garantizó la permanencia de los planes de atención al Garrahan y la continuidad de los programas de becas y extensión universitaria.

Con el respaldo de la mayoría senatorial se evitan las brechas financieras que amenazaban el funcionamiento de las instituciones mencionadas, reforzando el compromiso del gobierno con la salud y la educación como pilares del desarrollo sostenible.