El joven montañista y streamer Balín Miller falleció tras caer de un muro peligroso mientras transmitía su descenso en el Parque Nacional Yosemite. La tragedia, que conmocionó a miles de seguidores en tiempo real, se registró el 3 de octubre de 2025. Los expertos señalan la precariedad de las rutas y la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en las zonas recreativas de montaña.
El día 3 de octubre de 2025, el popular influencer y escalador Balín Miller perdió la vida al caer de un muro de roca en la sección conocida como El Capitán, dentro del Parque Nacional Yosemite. Balín Miller, de 23 años, estaba transmitiendo en vivo su descenso a través de plataformas de streaming como TikTok e Instagram, donde había acumulado millones de seguidores. La caída ocurrió a más de 30 metros de altura; la roca, deteriorada por el desgaste natural, permitió que el joven se desprendiera tras una maniobra de descenso complicada. El equipo de rescate del Servicio Forestal de EE. UU. respondió en menos de una hora, pero el daño era irreversible. Las autoridades locales y expertos en escalada han señalado que las rutas en la zona carecen de carteles de advertencia adecuados y que la supervisión de la seguridad es insuficiente para el número de visitantes. Los familiares de Miller, quienes no han sido contados en público, enviaron mensajes de dolor y agradecimiento a sus seguidores. La muerte de Balín Miller ha reavivado un debate global sobre la seguridad en actividades al aire libre, especialmente cuando se combinan con transmisiones en tiempo real para audiencias masivas. Varios grupos de montaña e instituciones de seguridad han pedido a la administración del parque que implemente protocolos de riesgo más estrictos, incluyendo la señalización de zonas peligrosas y la creación de barreras de protección. La tragedia también ha generado la llamada de los medios a regular el contenido de transmisión en vivo que involucra situaciones potencialmente peligrosas. Mientras tanto, la comunidad del mundo del montañismo sigue con el dolor y la indignación ante la pérdida de uno de sus jóvenes talentos en una de las montañas más emblemáticas del mundo.