El fenómeno meteorológico Zonda se ha convertido en noticia en Mendoza y alrededores, ya que las altas temperaturas, que alcanzan los 33 °C, acompañadas de vientos cálidos y secos, estarán presentes durante dos jornadas consecutivas. La provincia debe prepararse ante posibles tormentas y condiciones adversas para la agricultura y la población del llano.
La Misión Meteorológica de Mendoza informó hoy que el viento Zonda, caracterizado por ser un viento calado que sopla desde las montañas hacia el llano, traerá temperaturas de 33 °C el 3 y 4 de octubre. Dichos valores se registrarán durante la mañana y la tarde de ambos días, con ráfagas cercanas a 45 km/h en zonas altas. El fenómeno, que suele acompañarse de aire muy seco, incrementa las probabilidades de incendios forestales y agrava la sensación térmica. El Gobierno Provincial emitió alertas de Precaución en la red local y recomendó evitar fogatas, uso de maquinaria motorizada y garantizar la hidratación. La Misión Meteorológica también proyecta que, a partir del 5 de octubre, la temperatura descienda a 19 °C mientras se consolidan lluvias ligeras y se intensifican tormentas por el sur. El Servicio de Meteorología Internacional señaló que el Zonda afecta preferentemente a las áreas del llano de Mendoza, la San Luis y la Chubut, donde se observará un mayor riesgo de sequía. En la localidad de San Rafael se prevé tormentas en la tarde y la noche, según InfoYa, lo que refuerza la necesidad de mantener vigilancia en los recursos hídricos. Los agricultores del llano deberán ajustar el riego y proteger los cultivos de altas temperaturas. Para los habitantes del llano, el Ministerio de Salud avisa sobre posibles problemas respiratorios por la sequedad y la elevación de contaminantes. La alerta del viento Zonda en dos días queda como una prioridad top en la agenda nacional de la Misión Meteorológica, y se espera que la temperatura alcance su punto máximo antes del mediodía del 4 de octubre.