El 4 octubre de 2025 el escándalo que arrastra a José Luis Espert se amplió tras su aparición en diarios de alto prestigio, revelando vínculos con el empresario Fred Machado y provocando revuelo en el gobierno de Javier Milei.
Contexto del escándalo
El pasado 4 octubre de 2025 las acusaciones de que José Luis Espert mantenía lazos con Fred Machado, empresario del sector agroexportador, se intensificaron tras la publicación de diversos artículos de prensa.
Cobertura mediática
El Diario Clarin publicizó una portada que mostraba el escándalo como una amenaza a la gestión de Milei. La entrevista de Espert, donde se mostró compungido, fue difundida en la radio, generando un debate público sobre sus vínculos.
Declaraciones de Espert
En el programa de radio, Espert pasó de describirse como “cárcel o bala” a derramarse de lágrimas, admitiendo la presión que enfrenta y buscando su defensa frente a las denuncias. En entrevistas de prensa, afirmó la insuficiencia de pruebas y sostuvo que la denuncia es un ataque político.
Impacto en la administración Milei
El escándalo ha puesto al gobierno de Milei bajo presión, pues cualquier polémica que involucre a Espert, uno de los líderes de su coalición, riesgo de desestabilizar la alianza política. El sector financiero y la opinión pública han comenzado a cuestionar la idoneidad del presidente ante la crisis de confianza.
Respuesta institucional
El Ministerio de Justicia lanzó una investigación preliminar al respecto. Si bien no se han presentado cargos formalmente, el fiscal público indicó que revisará las evidencias en las que se basa la acusación.
Perspectivas futuras
Con las elecciones legislativas justo a la vuelta de la esquina, la situación continúa siendo un punto crítico que podría influir en la dinámica política nacional.