Ir al contenido
Portada » Doble alerta de zonda y tormentas amenaza a 13 provincias

Doble alerta de zonda y tormentas amenaza a 13 provincias

El Servicio Meteorológico Nacional ha lanzado hoy una doble alerta naranja que prevé temperaturas extremas, vientos de hasta 70 km/h, lluvias intensas y tormentas eléctricas sobre Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y 11 otras provincias del país.

Zonda y tormentas: un fin de semana de extremos climáticos

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una doble alerta naranja el 5 de octubre de 2025 para la región metropolitana, la provincia de Buenos Aires y 11 provincias de la Pampa, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Tucumán, Jujuy, Salta, Catamarca, San Juan y Río Negro.

Por qué una doble alerta

La alerta distingue entre zona de riesgo medio y zona de riesgo alto. La primera se aplica a la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y la zona de la CABA que recibe la zonda; la segunda cubre el resto de provincias que pueden experimentar lluvias, vientos y tormentas.

Impactos previstos

  • Temperaturas máximas de 45°C y sensación térmica superior en la Pampa.
  • Vientos máximos de 70 km/h, en la zona central y meridional.
  • Probabilidades de lluvias intensas y tormentas eléctricas, con posibilidad de relámpagos en la zona de la CABA y la provincia de Buenos Aires.
  • En la Cordillera de los Andes, la zonda puede alcanzar 90°C y disminuir la humedad, aumentando la probabilidad de incendios.

Recomendaciones al público

  1. No abandones tu vehículo bajo la lluvia, pues aumenta el riesgo de deslizamientos.
  2. En caso de tormentas, busca refugio bajo techo; evita estar en balcones o áreas abiertas.
  3. Para quienes usan bicicleta, consideren posponer sus desplazamientos durante el período de máxima velocidad del viento.
  4. Si tienes mascotas, mantenlas dentro de hogares seguros y no corran al exterior durante la tormenta.

¿Qué causa la zonda?

La zonda es un viento seco y cálido que emerge del interior de la Cordillera de los Andes cuando la masa de aire se desplace sobre el relieve, calentándose rápidamente. Es uno de los fenómenos meteorológicos más característicos de la Patagonia y de la zona norte de la Pampa.

Seguimiento e información actualizada

El SMN actualiza las alertas cada hora y ofrece un sitio web de alertas con información de riesgo y recomendaciones específicas por provincia.