Ir al contenido
Portada » Paz en el cielo de Gaza: el desplazamiento sin precedentes tras la ofensiva israelí

Paz en el cielo de Gaza: el desplazamiento sin precedentes tras la ofensiva israelí

En la madrugada del primero de octubre la comunidad internacional se vio forzada a reconocer el inmenso desplazamiento de cientos de miles de palestinos dentro de la Franja de Gaza, una calamidad que supera cualquier otro evento global desde la Segunda Guerra Mundial. El conflicto militar que comenzó el 7 de octubre de 2023 ha forzado al pueblo palestino a abandonar sus hogares más allá de las líneas fronterizas, marcando un record sin precedentes.

Contexto y cifras actuales

La ofensiva israelí que se inició el 7 de octubre de 2023 ha provocado el desplazamiento de más de 600,000 palestinos de Gaza, según la última estimación de la ONU. La población desplazada se sitúa principalmente en asentamientos interiores y en las áreas cercanas al mar Mediterráneo, donde las rutas de escape se han vuelto cada vez más peligrosas.

Impacto humanitario

El Servicio de Asistencia Humanitaria de la ONU reportó en marzo de 2025 que 150,000 palestinos en la franja están clasificados como inseguros alimentarios, mientras que 200,000 se encuentran en condiciones de emergencia por hambre. Además, la interrupción del suministro de energía eléctrica, que ha caído a menos del 30 % de su cobertura preconflicto, ha agravado la crisis sanitaria.

Reacción internacional

El Consejo de Seguridad de la ONU ha emitido advertencias de una posible masacre en gran escala, y varias agencias humanitarias han solicitado permisos de entrada urgentes para entregar suministros de alimentos y cuidados médicos. A nivel regional, los gobiernos de Turquía y Líbano han ofrecido su apoyo logístico a los refugiados que cruzan sus fronteras.

Perspectivas de solución

Con la fecha límite de los acuerdos de paz en el horizonte, la comunidad internacional continúa negociando la retirada de tropas, la reapertura de la línea de cruce al mar y la trazabilidad de los desplazados. Mientras tanto, la población palestina sigue enfrentando la incertidumbre de vivir sin hogares permanentes y bajo la amenaza constante de hostilidades militares.