El 1 de octubre de 2025 la casa de Chicago suspendió la inclusión de Argentina en el Bloomberg EMBI+—el referente mundial de liquidez y riesgo en mercados emergentes— y anunció cambios en la medición del riesgo país.
JP Morgan retiró a Argentina de su índice de deuda más regulado, el Bloomberg EMBI+, con motivo de la inminente campaña electoral y la incertidumbre sobre la disciplina fiscal del gobierno.
El EMBI+ es la herramienta de referencia que usa la firma para valorar la liquidez y el coste de los bonos de los países emergentes.
La exclusión provocó que la prima de riesgo para la deuda argentina se disparara unos 10 puntos básicos de manera inmediata, incrementando los rendimientos de los bonos corporativos nacionales en torno a los 15 puntos sobre la última referencia de 2,3%.
El cambio también impactó el cálculo interno de riesgo país que la Dirección General de Finanzas y el Banco Central de la República utilizan para ajustar sus políticas de deuda y sus tasas de endeudamiento.
En medio del período electoral que culmina el 27 de octubre de 2025, el banco argentino observó una subida de la volatilidad de su índice de riesgo país en los últimos tres días.
La eliminación del EMBI+ se considera un indicativo de mayor riesgo crediticio que, a su vez, puede acelerar futuras negociaciones de deuda externa.