Ir al contenido
Portada » ¿Reichardt o Santilli? La batalla legal por el liderazgo de la lista de Espert en PBA

¿Reichardt o Santilli? La batalla legal por el liderazgo de la lista de Espert en PBA

El Partido de la Libertad enfrenta una crisis electoral: con José Luis Espert sacándose de la cabeza de lista, el Partido está dividido entre Diego Santilli y Alejandro Reichardt y la decisión se deja al juez Ramos Padilla, quien debe decidir antes de que expire el plazo de presentación de listas. El futuro electoral de la provincia pende de un lazo de documentos y argumentos legales.

El contexto de la salida de Espert

Al concluir el análisis de la campaña presidencial 2025, José Luis Espert, quien había encabezado la lista de la PBA para las elecciones provinciales, anunció su retiro el 30 de septiembre de 2025. Espert citó desacuerdos internos y la necesidad de que la lista contara con un liderazgo sólido para el voto del 27 de octubre.

Los dos contendientes

La partida de Espert dejó a la PBA sin un candidato claro. Dos figuras están emergiendo como opciones principales:

• Diego Santilli, ex Ministro de Economía bajo el gobierno de Milei, que cuenta con amplia experiencia nacional y fuerte vínculo con la corriente libertaria.

• Alejandro Reichardt, ex diputado federal del partido del Senado de Buenos Aires, conocido por su defensa de la autonomía provincial.

El poder del juez Ramos Padilla

El juez Juan Carlos Ramos Padilla, asignado al Tribunal de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tiene la potestad de determinar el titular de la cabeza de lista. Según la Ley Electoral Nacional y el Código Electoral Provincial, la decisión debe ocurrir antes del 24 de octubre de 2025, fecha límite para la presentación de listas ante la Secretaría de Gobierno de la Provincia.

Reacciones y consecuencias

El presidente Milei ha defendido la postura de Santilli, calificando al candidato de “indispensable” para la continuación del proyecto libertario. Por otro lado, el líder de la oposición, Karen, ha expresado que la nominación de Santilli debe ser suspendida hasta que el juez emita su fallo. Una posible inestabilidad en la lista podría debilitar la posición de la PBA en las elecciones, en un contexto donde la coalición con el bloque del PRO ya ha sufrido pérdidas en la última campaña municipal.

<h2¿Qué implica el fallo del juez?

Si el juez declara a Santilli como cabezal de lista, la PBA podrá presentarse con la nueva candidatura. Si, por el contrario, el fallo favorece a Reichardt, habrá una reorientación de la campaña y un posible desvío de recursos. Si la decisión se demora más allá del plazo, el voto propuesto de la PBA será anulada y el partido tendría que presentar una nueva cabeza de lista, lo cual ya es un riesgo político considerable.

Conclusión

Con el término del voto tan próximo, la batalla legal que decide quién encabeza la lista de Espert se ha convertido en el epicentro de la campaña electoral provincial. Los partidarios, los críticos y los votantes se centran en el fallo del juez Ramos Padilla como el punto de inflexión que determinará el rumbo de la PBA y el debate político en la provincia.