Ir al contenido
Portada » Bonos argentinos se desploman un 3 % mientras aguardan resultados de negociaciones en Washington

Bonos argentinos se desploman un 3 % mientras aguardan resultados de negociaciones en Washington

Los mercados argentinos siguen en alerta después de que los bonos en pesos del Gobierno de Argentina cayeran un 3 % a principios de la jornada, mientras que el mercado de bonos en dólares también registró caídas. Los analistas señalan la falta de novedades respecto a las negociaciones de Luis Caputo con Washington, que ponen en duda una eventual ayuda financiera de Estados Unidos.

Caída de los bonos en pesos

El día de hoy, los bonos del Estado argentino se cayeron 3 % en el mercado de pesos, según datos recientes del Ministerio de Hacienda. La caída refleja la falta de claridad sobre las negociaciones que se dan entre el Gobierno argentino, encabezado por el Ministro Luis Caputo, y las autoridades estadounidenses en Washington.

Impacto en bonos en dólares

La venta de los bonos denominados en dólares también aumentó, provocando una caída adicional del 3 % en su valor. Los inversores temen que la incertidumbre pueda afectar la percepción de riesgo de la deuda argentina en el mercado internacional.

Negociaciones en Washington

Hasta la fecha no se han divulgado avances concretos sobre el proceso de renegociación de la deuda que se mantiene entre el gobierno argentino y Estados Unidos. La falta de información ha generado preocupaciones sobre la posible ayuda financiera que Estados Unidos pueda ofrecer en el marco de las negociaciones en Washington.

Repercusiones y perspectivas

Los mercados argentinos continuarán observando de cerca la evolución de las negociaciones y la posible intervención de Estados Unidos en el futuro. La estabilización de los precios de los bonos dependerá, en gran medida, de la claridad que se genere sobre el alcance de la ayuda financiera y los términos de los nuevos acuerdos de la deuda.