Ir al contenido
Portada » Finaliza el soporte de Windows 10 y tus opciones gratuitas

Finaliza el soporte de Windows 10 y tus opciones gratuitas

Con el 14 de octubre de 2025 la actualización oficial de Windows 10 llega a su fin, pero tus computadoras no tienen por qué quedar obsoletas. Descubre alternativas sin costo que garantizan seguridad y compatibilidad.

¿Qué significa el fin del soporte de Windows 10?

El 14 de octubre de 2025 Microsoft cejará de ofrecer actualizaciones de seguridad y corrección de errores para Windows 10. Sin este respaldo, los equipos podrían quedar expuestos a vulnerabilidades y a software que ya no funcione correctamente. La cifra de usuarios que siguen en Windows 10 ronda el 80 % a nivel mundial, por lo que el impacto es considerable.

¿Vale la pena pagar por una licencia de Windows 11?

La opción más directa es migrar a Windows 11, el sucesor oficial. La licencia se incluye en la compra de ordenadores nuevos y, si tu PC lo permite, también se puede actualizar de forma gratuita desde el portal de Windows Update. Sin embargo, la actualización exige procesadores compatibles, 4 GB de RAM y soporte para UEFI/TPM 2.0, factores que limitan su viabilidad en máquinas más antiguas.

Alternativas gratuitas y seguras

Distribuciones Linux

Linux ha sido durante años la solución de código abierto para reemplazar Windows. Opciones recomendadas:

  • Ubuntu: interfaz amigable, gran comunidad y soporte oficial.
  • Linux Mint: basado en Ubuntu, ideal para usuarios que migran desde Windows con familiaridad.
  • Fedora: última versión de software, ideal para entusiastas que buscan lo más reciente.

La instalación suele requerir reiniciar la máquina e instalar la ISO desde un USB; la mayoría de las distribuciones vienen con instaladores guiados y no dejan el disco duro intacto.

Chrome OS Flex

Chrome OS Flex es una versión de Chrome OS creada por Google para PCs. Se instala desde USB, mantiene tu perfil de Google y ofrece un entorno ligero con acceso a la tienda Chrome Web Store. Es ideal para usuarios que no requieren software de Windows y buscan una experiencia en la nube.

FreeDOS y otras variantes de DOS

Para sistemas con recursos extremadamente limitados, FreeDOS permite ejecutar aplicaciones y juegos clásicos, además de mantener una ventana de comandos con scripts personalizados.

Pasos para migrar sin perder datos

1. Haz una copia de seguridad completa de tus archivos importantes, ya sea en un disco externo, en la nube o en un NAS.
2. Comprueba los requisitos de la nueva plataforma: memoria, espacio en disco y compatibilidad de hardware.
3. Descarga la ISO de la distribución elegida y crea un USB booteable con herramientas como Rufus o Etcher.
4. Inicia desde el USB y sigue el asistente de instalación. Normalmente ofrecen opciones de formato silencioso que no afectar a otros sistemas operativos instalados.
5. Instala drivers y actualizaciones necesarias para garantizar rendimiento y estabilidad.

Ventajas de pasar a un sistema gratuito

  • Eliminación de costos de licencias que suelen ser de 150 USD o más.
  • Actualizaciones de seguridad gratuitas y rápidas.
  • Flexibilidad para cambiar de distribución según necesidades.
  • Mayor protección contra malware y ransomware por la comunidad de desarrolladores.