El 08 de octubre de 2025 los bancos argentinos modifican la tasa del plazo fijo a 30 días. Los depositantes obtendrán entre 5.7% y 6.3% anual, lo que significa un rendimiento de casi $2.500 en una inversión de $500.000. Descubrió cómo se calculan los rendimientos y las razones de los ajustes.
Panorama de las tasas
08-10-2025 – Tras la reciente reducción de la política monetaria del Banco Central, la tasa de interés del plazo fijo a 30 días ha bajado por la mitad. Actualmente los bancos ofrecen:
• Banco Nación: 5.90% anual.
• Banco Galicia: 6.25% anual.
• Banco de la Región: 5.75% anual.
• Banco de la Ciudad: 6.10% anual.
El promedio nacional sitúa la tasa en torno a los 6.00%.
Cálculo práctico: ¿qué ganas con $500.000?
Para un plazo de 30 días, la ganancia se obtiene con la siguiente fórmula:
ganancias = capital × (tasa / 365) × días
Con una tasa promedio del 6.00%:
ganancias ≈ 500,000 × (0.06 / 365) × 30 = 2,466.30 $.
Motivo de la variación
El Banco Central decretó una reducción de la tasa de interés de política monetaria a 6.00% el 03 de octubre, provocando que los bancos ajustaran sus plazos fijos a la baja. La medida busca estimular el consumo y la inversión en un contexto de desaceleración inflacionaria.
Consejo para el inversionista
Para aprovechar al máximo el plazo fijo, se recomienda:
• Comparar las tasas entre bancos y elegir la mayor.
• Verificar si la operación es libre de comisiones.
• Asegurarse de que el depósito esté protegido por el seguro de depósito.
Perspectivas
En los próximos quince días se espera una posible estabilización de las tasas cuando el Banco Central publique su próxima reunión de política monetaria. Los inversionistas deben estar atentos a los comunicados oficiales.