La Cámara de Diputados aprobó hoy el pedido de interpelación al ministro de Economía, Luis Caputo, para que se presente y aclare los detalles de las negociaciones con Estados Unidos que amenazan con repercutir en la política económica nacional. Los diputados solicitaron que el ministro explique también los términos que se pactaron sobre la posible extensión del régimen de incentivos a la inversión extranjera.
Resumen del evento
2025-10-09: La Cámara de Diputados aprobó el pedido de interpelación al ministro de Economía, Luis Caputo.
Detalles y contexto
El ministro, quien ocupa el cargo de Min. Economía, será solicitado a comparecer ante la legislatura para aclarar su rol en las negociaciones en curso con el Gobierno de Estados Unidos. Aún no se han hecho públicos los datos concretos del acuerdo, pero la oposición destaca la necesidad de transparencia.
La petición, presentada por la coalición opositora, forma parte de una serie de interpelaciones dirigidas a la alta administración, que también incluyeron a Guillermo Francos, Karina Milei y Mario Lugones en los últimos meses por distintas contingencias.
En la sesión, los diputados solicitaron que la respuesta del ministro sea completa y que se detallen los plazos y los objetivos de la negociación, subrayando la responsabilidad del Ejecutivo en la economía nacional.
Repercusiones
La interpelación es una herramienta parlamentaria que permite al Congreso ejercer control y supervisión sobre el Poder Ejecutivo. La comparación de la situación con otras intervenciones parlamentarias previas sugiere que Caputo tendrá que explicar los avances y obstáculos de la negociación ante la Cámara.
No se han anticipado sanciones o medidas adicionales, pero las interpelaciones son señal de que la ley y la administración están bajo escrutinio constante.