Ir al contenido
Portada » Francia convoca a naciones que reconocen a Palestina a planificar el “día después” de Gaza

Francia convoca a naciones que reconocen a Palestina a planificar el “día después” de Gaza

El 8 de octubre la cancillería francesa reunió a diplomáticos de más de veinte países que admiran el Estado palestino para trazar una hoja de ruta que garantice la paz y la reconstrucción del Medio Oriente tras el conflicto en Gaza.

El 8 de octubre, la cancillería de Francia organizó un encuentro en el Palais des Congrès de París que contó con asistentes de 26 delegaciones que reconocen a Palestina. El objetivo del acto, convocado por el ministro de Relaciones Exteriores Stéphane Séjourné, fue delinear la estrategia que las naciones deberán seguir una vez que cesen las hostilidades en Gaza.

Durante la jornada, los diplomáticos abordaron los principales retos: la liberación de corredores de ayuda humanitaria, la necesidad de un marco institucional para la reconstrucción de infraestructura civil y la reanudación de los diálogos con la Agencia Internacional de las Naciones Unidas para los refugiados. La mayoría de los delegados coincidieron en que la clave será la coordinación interinstitucional y el consenso sobre la presencia de fuerza de paz de la ONU.

El presidente Emmanuel Macron, quien asistió al evento, enfatizó el compromiso de Francia con el derecho a la autodeterminación palestina y la estabilidad regional, instando a sus socios a adoptar un enfoque pragmático y solidario. La reunión también se aprovechó para hacer avanzar la propuesta de una delegación especial de la ONU a la región, con la esperanza de superar los obstáculos que retrasan la reactivación de la Agencia de Desarrollo.

Mientras el mundo observa la resolución de la Guerra Gaza, el “día después” planeado por la aldea diplomática francesa se ve como una señal concreta de voluntad internacional para restaurar la normalidad y la seguridad a Gaza y sus vecinas.

El evento es parte de la serie internacional de cumbres que Francia ha estado organizando, con la finalidad de consolidar un acuerdo de paz sostenible que involucre a los países de toda la región.