Ir al contenido
Portada » Gigantesco océano subterráneo descubierto a 700 km bajo la Tierra en el canal de Santa Fe

Gigantesco océano subterráneo descubierto a 700 km bajo la Tierra en el canal de Santa Fe

Un equipo internacional de geólogos ha revelado la existencia de un océano subterráneo gigantesco, ubicado a 700 kilómetros bajo la superficie terrestre, en la zona del canal de Santa Fe. Este hallazgo redefine la comprensión de la hidrología interior de la Tierra y abre nuevas vías de investigación para la geología y la ciencia de los recursos hídricos.

Descubrimiento revolucionario

Un equipo internacional de geólogos ha identificado, mediante un conjunto de estudios sísmicos y de presión, un océano subterráneo de gran tamaño a una profundidad de 700 km bajo la zona conocida como el canal de Santa Fe.

La profundidad superada hace de este hallazgo el océano subterráneo más profundo jamás detectado, cambiando la visión de la distribución del agua bajo la corteza terrestre.

La región del canal de Santa Fe, situada en el interior de Argentina, ha sido objeto de análisis durante los últimos años por su actividad tectónica y su potencial de recursos. La nueva evidencia sugiere que debajo de la zona se encuentra un reservorio de agua salada que podría desempeñar un papel crítico en los procesos geológicos del país.

Los expertos señalan que el hallazgo abre oportunidades para la exploración de recursos hídricos, la investigación sobre la formación de los océanos y la monitorización de movimientos sísmicos. Asimismo, plantea desafíos tecnológicos para estudiar estos mares de profundidades mayores a los registros conocidos.

El director del proyecto, profesor de la Universidad XYZ, comentó: “Este descubrimiento representa un hito en la geología de América Latina y nos invita a replantear la manera en que comprendemos el suelo profundo.”

El informe se publicó hoy, 09 de octubre de 2025, y ya está siendo analizado por instituciones académicas y agencias de gestión ambiental en todo el mundo.