Ir al contenido
Portada » Google Research lanza asistente de salud impulsado por IA

Google Research lanza asistente de salud impulsado por IA

El equipo de Google Research ha presentado hoy un asistente de salud basado en inteligencia artificial que promete mejorar la atención médica mediante análisis de datos clínicos, conversación natural y recordatorios de tratamientos.

Presentación del Asistente de Salud

El día de hoy, Google Research anunció la disponibilidad de un nuevo asistente de salud basado en IA, con la finalidad de facilitar la gestión de la atención médica a los usuarios finales. El proyecto, llamado “Google Health Assistant”, está construido sobre el modelo de lenguaje Gemini y se integra con las plataformas de cuidado de salud existentes.

Funciones Principales

El asistente ofrece una serie de funciones clave:

  • Evaluación de síntomas: los usuarios pueden describir sus signos y el algoritmo hace una triage preliminar.
  • Recordatorios de tratamientos: notificaciones automáticas para tomarse la medicación y asistir a citas.
  • Consulta de historial clínico: acceso seguro, cifrado y conforme a normativas de privacidad, al historial médico del paciente.
  • Orientación personalizada: recomendaciones de estilo de vida y derivaciones a especialistas cuando sea necesario.

Privacidad y Seguridad

Google garantiza cumplimiento de los requisitos de HIPAA en Estados Unidos, de GDPR en la Unión Europea y de la normativa argentina de proteccion de datos. Los datos se almacenan en servidores en la nube con encriptación de extremo a extremo y solo la persona usuaria tiene la llave de acceso.

Colaboración con Instituciones de Salud

El asistente se prueba en asociación con varios hospitales de Buenos Aires y Monterrey, con el objetivo de validar la exactitud de las recomendaciones clínicas y la efectividad de la gestión de citas. Los resultados preliminares muestran una mejora en la adherencia a los tratamientos.

Impacto Esperado

Los expertos en salud digital consideran que esta herramienta puede reducir los tiempos de espera en los servicios públicos de salud y disminuir la frecuencia de visitas de urgencia para condiciones que se pueden manejar remotamente.

Próximos Pasos

Google planea una fase beta cerrada que comenzará en los próximos tres meses, seguida de una expansión progresiva a otras regiones de Latinoamérica.