Con votos divididos el gabinete israelí aceptó el acuerdo con Hamas. Se declara un cese de fuego inmediato y se inicia el proceso de liberación de los rehenes, marcando un hito en la región.
Acuerdo histórico con Hamas
El 9 de octubre de 2025 el gabinete israelí aprobó, en una votación estrecha, un convenio con Hamas que establece un cese de fuego inmediato y un plan de liberación de los rehenes detenidos en Gaza. El acuerdo, negociado a través de canales diplomáticos secretos, pone fin a los enfrentamientos en curso y abre la puerta a una estabilización en la zona.
Reacciones del gobierno
El ministro de Finanzas, decide no votar el acuerdo, manifestando su descontento con los términos económicos del mismo. El ministro de Seguridad Nacional expresa su oposición al plan de paz, citando la necesidad de proteger los intereses de la seguridad interior de Israel. Un ministro de extrema derecha, por su parte, pronuncia su intención de votar en contra del convenio, reforzando la división dentro del gabinete.
Efectos inmediatos
Con la aprobación del acuerdo, el cese de fuego entra en vigor de forma inmediata, interrumpiendo los combates en la Franja de Gaza. Se activó un programa de liberación de rehenes que ya inició el primer día, con la liberación de varios rehenes israelíes y la puesta en marcha de una comisión de supervisión de la ejecución del convenio.
Perspectivas futuras
El gobierno ha señalado que el proceso continuará bajo supervisión internacional y que, a medida que se cumplan las obligaciones, se reactivará la negociación de un acuerdo permanente que asegure la paz y la seguridad de la región.