En la mañana del 9 de octubre de 2025, Javier Milei realizó una breve caminata por el centro de Mendoza, donde recorrió la Plaza Independencia y entregó un discurso a sus militantes, instándolos a no aflojar. La visita generó reacciones mixtas, incluyendo la detención de una persona en la peatonal y el uso de la expresiva frase Milei huevonazo por parte de los vecinos.
La llegada del presidente a Mendoza
El presidente de la República, Javier Milei, llegó a la ciudad de Mendoza a primera hora de la mañana del 9 de octubre de 2025, con el propósito de fortalecer su presencia en la región y conocer de primera mano las inquietudes de sus ciudadanos. Se dirigió al Plaza Independencia, donde reunió un reducido grupo de militantes y ciudadanos.
La caminata y su discurso
Durante la caminata por el centro de la ciudad, Milei fue recibido por una multitud que aplaudía y, al mismo tiempo, mostraba la tensión de ciudadanos que todavía mantienen dudas acerca de su agenda liberal. El presidente pronunció un breve mensaje en el que instó a los militantes a mantener la disciplina y advirtió que ‘no aflojen’ en la ejecución de sus propuestas económicas.
Reacciones y incidentes
La presencia del mandatario provocó repercusión a nivel local: en la peatonal central fue detenida a una persona que, según la Policía, interfería con la marcha de la delegación presidencial. Asimismo, los grupos de la izquierda utilizaron como respuesta a la intervención del líder libertario la expresión Milei huevonazo, una de las más citadas en las redes sociales.
Continúa el recorrido en la Cámara de Comercio
Al finalizar la visita al centro de Mendoza, Milei se trasladó a la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria, donde pronunció un discurso dirigido a empresarios y emprendedores. En el que destacó la importancia de la libertad de mercado y la reducción de la intervención estatal como pilares para la recuperación económica del país.