Ir al contenido
Portada » Papa Leo exhorta al mundo a escuchar el grito de los pobres y critica la economía opresora

Papa Leo exhorta al mundo a escuchar el grito de los pobres y critica la economía opresora

El nuevo pontífice Leo, en su primer acto pastoral, lanzó una llamada urgente a prestar atención al clamor de los más vulnerables, denunciando que la economía global actúa como una ‘dictadura’ que perjudica a los pobres y publicó su apostólica exhortación ‘Dilexi te’ en su primer discurso oficial

Una nueva voz pastoral sobre la economía

El Papa Leo celebró su exposición más relevante el 9 de octubre de 2025, cuando en su primer anuncio apostólico lanzó la exhortación ‘Dilexi te’. En ella denunció que la economía mundial opera como una “dictadura” que deja a los pobres al margen y llamó a un cambio inmediato.

El llamado al oído de los más necesitados

El pontífice afirmó que no se puede separar la fe del amor por los pobres, subrayando que la misión católica coloca al más débil en el centro de la agenda moral y política. El mensaje invita a las instituciones y a los ciudadanos a escuchar el clamor de quienes sufren exclusión.

Crítica a las “burbujas de la élite rica”

En la exhortación el Papa señala las burbujas creadas por la élite económica y financiera que protegen a los multimillonarios mientras se ignoran las necesidades básicas. El documento busca abrir un diálogo sobre redistribución de la riqueza y la responsabilidad corporativa social.

Reacciones y contexto global

El anuncio llega después de que en varias ciudades del mundo se intensifiquen las protestas en favor de reformas estructurales. Se espera que las palabras del Papa influencien las discusiones sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las políticas de inclusión financiera.

La publicación también marca la línea de la tradición de los Papas al actuar como contrapeso moral frente a las desigualdades estructurales.