Ir al contenido
Portada » Seizan la casa y oficina de José Luis Espert por la Causa Fred Machado

Seizan la casa y oficina de José Luis Espert por la Causa Fred Machado

El ex diputado Jose Luis Espert vio su residencia y su despacho en la Cámara de Diputados bloqueados por las autoridades judiciales del país luego de descubrirse una deuda pendiente con el empresario Fred Machado. El Juez de Crimen de la Ciudad de Buenos Aires ordenó el embargo y la incautación de dispositivos de comunicación, marcando un punto crítico en la polémica política argentina.

Resumen de hechos

El 3 de marzo de 2025, el Juez de Crimen de la Ciudad de Buenos Aires decretó la incautación de la casa habitual del ex diputado Jose Luis Espert y de su oficina dentro del edificio de la Cámara de Diputados. La medida se realizó bajo el marco de la “Causa Fred Machado”, una investigación que conecta al legislador con deudas incumplidas por parte del empresario Fred Machado.

Desarrollo de la detención

La acción policial se inició a primeras horas de la mañana en la zona de Recoleta, donde se encuentra la residencia designada por Espert. Personal de la justicia, con raquetas, ingresó a la vivienda, realizó un allanamiento y puso bajo custodia el teléfono móvil y dispositivos electrónicos del candidato. Asimismo, en el despacho del legislador en la Cámara, se incautan documentos y se detiene el uso de la oficina hasta que se complete la investigación.

Antecedentes de la Causa Fred Machado

El empresario Fred Machado, conocido por sus inversiones en el sector financiero, ha sido señalado en múltiples informes por posibles fraudes y prácticas dudosas. En las últimas semanas, se han encontrado evidencias de que Espert habría recibido varios créditos de la firma de Machado sin registrar los pagos. La fiscalía ha pedido el control de los activos del diputado como estrategia de pericia de pruebas.

Reacción política y social

Las redes sociales se llenaron de debate tras la noticia. Algunos partidarios de Espert lo calificaron de víctima de la justicia y exigieron su restitución de derechos. Por otro lado, defensores de la transparencia y la rendición de cuentas mostraron su apoyo al proceso judicial, destacando la importancia de mantener la integridad de los espacios de decisión pública.

Pasos siguientes

La demanda sigue su curso en el expediente civil y se esperan nuevos dictámenes judiciales. Se requiere la firma de Espert para la liberación definitiva de los objetos incautados. El caso, que sigue recibiendo cobertura internacional, pondrá a prueba la tolerancia y el rigor del sistema jurídico argentino.