El Ministerio de Hacienda confirmó la venta de más de US$300 millones en deuda internacional, usando los fondos de munific que han quedado casi agotados; la operación intenta impedir la devaluación del peso y mantiene el dólar planchado frente a la moneda local
El Tesoro vende más de US$300 millones para sostener la paridad del dólar
El Ministerio de Hacienda confirmó hoy que realizó una venta de más de US$300 millones de deuda en el mercado internacional. La operación se llevó a cabo en el marco de la estrategia del Banco Central para mantener el dólar “planchado” frente al peso.
Uso de los fondos de munific
La venta se financió con los reserven munific que ha estado agotando el Tesoro para respaldar la cotización. Según el informe, los fondos de munific han sido prácticamente exhaustos, alcanzando un nivel de uso del ≈90 % del total disponible.
Impulsos y consecuencias
El hecho de que el Tesoro haya vendido activos en dólares a más de US$300 millones indica una presión creciente en el mercado cambiario. A la vez, la reducción de la munific muestra la precariedad de las reservas disponibles y la necesidad de buscar alternativas de financiamiento.
Los analistas interpretan la medida como un intento de evitar una devaluación brusca, aunque no elimina por completo la volatilidad. Se espera que el Ejecutivo evalúe la posibilidad de renegociar la deuda y buscar apoyo internacional.