Ir al contenido
Portada » Última hora: Avances en las negociaciones de paz entre Israel y Hamas en Gaza

Última hora: Avances en las negociaciones de paz entre Israel y Hamas en Gaza

Hoy, 9 de octubre de 2025, la lucha en Gaza sigue vigente mientras los diplomáticos impulsan un posible alto el fuego. El ex presidente Trump anunció una propuesta de acuerdo y las conversaciones se extienden en las oficinas de la ONU.

El conflicto entre Israel y Hamas, que volvió a intensificarse a principios de agosto de 2025, sigue marcando la región con bombardeos y daños civiles. En la madrugada de este martes, 9 de octubre de 2025, funcionarios israelíes anunciaron que las negociaciones de alto el fuego se están llevando a cabo en una sala de reuniones de la ONU, con la presencia de delegaciones de ambos lados, así como de mediadores de la ONU y representantes de la comunidad internacional. El diálogo incluye la liberación de presos y rehenes a cambio de un cese de fuego y la apertura de corredores humanitarios en la Franja de Gaza. Entre las voces más fuertes se encuentra la del ex presidente Trump, quien a través de una conferencia de prensa en Washington lanzó una propuesta de acuerdo que busca la desmilitarización de Gaza y la reintroducción de ayuda humanitaria. Según declaraciones del portavoz de la ONU, el programa incluye la creación de una zona de no agresión en los suburbios de Gaza y la supervisión de las fuerzas de la ONU en las fronteras. La propuesta de Trump ha sido recibida con cautela por parte de los representantes del gobierno de Israel, quienes destacan que la paz duradera exige un cambio en la estrategia militar. Mientras tanto, en la población civil, la ayuda humanitaria se ha visto restringida por la falta de rutas de evacuación. La comunidad internacional hace un llamado a que se respete el derecho internacional y se busque una solución negociada. A la hora de las 11:45 pm, las conversaciones continúan, con el objetivo de alcanzar un acuerdo que ponga fin a las hostilidades que han cobrado más de 30.000 vidas y desplazado a cientos de miles de personas en la región.