Una simulación de un volcán alzada en la feria de ciencias de Pergamino sufrió una explosión el 10 de octubre de 2025, provocando más de diez heridos y dejando a una niña en estado crítico en el Hospital Garrahan. La policía inició una investigación para determinar posibles fallas de seguridad.
Incidente en Pergamino
El sábado 10 de octubre de 2025, un modelo de volcán ensamblado para una feria de ciencias celebrada en la escuela técnica “Pedro Rucio” de Pergamino, provincia de Buenos Aires, se vio afectado por una explosión que terminó en un estruendo audible y en la dispersión de fragmentos metálicos y vapor de agua en la zona.
El experimento utilizaba una estructura de 2 metros de alto formada por paneles de cartón y tubo de PVC, con un depósito de 2.000 litros de agua parcialmente mezclada con bicarbonato y vinagre para producir la erupción. El fallo ocurrió cuando la presión dentro del depósito superó la capacidad de la válvula de seguridad, provocando la ruptura de la base del tanque.
### Heridos y hospitalizaciones
– Más de 10 niños y jóvenes lesionados por quemaduras, cortaduras y traumatismos.
– Una alumna de 12 años recibió quemaduras de segundo grado en brazos y piernas, fue trasladada al Hospital Garrahan en estado crítico y permanece inconsciente. Su condición se describió como “muy delicada” y bajo ventilación mecánica.
– Una estudiante de 15 años sufrió la pérdida potencial de visión en un ojo, según la clínica local.
– Un trabajador del centro de enseñanza sufrió una fractura de muñeca y fue atendido en el hospital.
– Una madre de la víctima fue operada de manera de urgencia por una ruptura de vena en el abdomen, resultado de la caída de fragmentos.
### Acciones y fiscalizaciones
La autoridad de policía local, junto con la autoridad sanitaria de la provincia, abrió una investigación para determinar si hubo negligencia en la planificación y ejecución del experimento. Según el Fiscal 1º de la Ciudad, se ordenarán peritajes de la estructura y del protocolo de seguridad para el evento.
El intendente de Pergamino, quien se manifestó en entrevista, describió a la niña como “muy delicada e inconsciente” y pidió “apoyo a la familia y a la comunidad”.
Los organizadores de la feria declararon su tristeza y planean revisar todas las actividades con riesgo de explosión o caída de objetos para evitar futuros incidentes.
Reacción de la comunidad
La población de Pergamino ha expresado su preocupación a través de las redes sociales y pidió un fortalecimiento de la normativa sobre experimentos con riesgo. Los padres de los estudiantes afectados están recibiendo atención integral del sistema de salud.
Perspectiva médica
El equipo médico del Hospital Garrahan informó que la niña presenta quemaduras extensas en la parte superior del cuerpo y requiere cuidados de larga duración. Se está evaluando la necesidad de intervenciones quirúrgicas para reparar la quemadura en el ojo, si se confirma la pérdida de visión.
Los expertos en medicina de emergencia señalaron la importancia de una pronta intervención para evitar complicaciones respiratorias y de infección.
Conclusión
El incidente pone de relieve la necesidad de protocolos rigurosos en actividades educativas que implican riesgos físicos. Las autoridades están comprometidas a determinar las causas y garantizar la seguridad de los estudiantes en futuras ferias.