Ir al contenido
Portada » Milei impulsa la exportación de LNG con inversión de Eni de 30 mil millones de dólares

Milei impulsa la exportación de LNG con inversión de Eni de 30 mil millones de dólares

El presidente Javier Milei confirmó el día de hoy una inversión de $30 mil millones respaldada por la compañía italiana EnI, destinada a impulsar la exportación de gas natural licuado (GNL) desde Argentina. En paralelo, YPF firmó un acuerdo por $20 mil millones para financiar este ambicioso proyecto. Ambos acuerdos marcan un punto de inflexión en la estrategia energética del país.

El 11 de octubre de 2025, el gobierno encabezado por el presidente Javier Milei anunció una inversión de $30 mil millones de la compañía italiana EnI para la exportación de gas natural licuado (GNL) a partir de la cuenca de Vaca Muerta. Esta cifra, equivalente a 30 mil millones de dólares, permitirá la construcción de terminales y el desarrollo de infraestructura marítima y terrestre indispensable para la producción y exportación de GNL.

En el mismo día, la empresa estatal YPF firmó un acuerdo con EnI que busca obtener $20 mil millones de financiamiento para el proyecto de GNL. El contrato abarca la adquisición de la tecnología de licuefacción, la instalación de equipos de procesamiento y la ampliación de la red de gasoductos.

El presidente Milei destacó que estas inversiones son parte de la estrategia de apertura económica y diversificación de ingresos del país, que busca reducir la dependencia del petróleo y aprovechar los abundantes recursos de gas de Vaca Muerta para posicionarse como un actor clave en los mercados internacionales de energía.

El proyecto, liderado por YPF con participación de EnI, se espera que genere miles de empleos y contribuya significativamente al flujo de divisas. Según proyecciones oficiales, la exportación de GNL podría alcanzar entre 10 y 15 mil millones de dólares en los próximos cinco años, fortaleciendo la balanza comercial argentina.