Ir al contenido
Portada » Milei presenta reforma laboral de tono moderado y apunta a nuevos aliados

Milei presenta reforma laboral de tono moderado y apunta a nuevos aliados

El presidente Javier Milei, hoy, presentó una propuesta de reforma laboral que busca modernizar el mercado de trabajo argentino con un marco de equilibrio. En su discurso, se dirigió a empresarios como Paolo Rocca y a líderes sindicales, apelando a un consenso más amplio, y prometió una revolución productiva sin el tono usual de choque.

Reforma laboral: un nuevo marco equilibrado

Milei anunció hoy una propuesta que busca flexibilizar la relación laboral y reducir la regulación burocrática, manteniendo el salario mínimo ligado al poder adquisitivo.

Principales cambios

  • Plazo mínimo de contrato: reducción a 90 días; la prueba se limita a 30 días.
  • Despido: protección de trabajadores por un período máximo de 6 meses.
  • Negociación colectiva: nuevas reglas para acordar salarios con sindicatos.

Alianzas estratégicas

Un punto destacado fue la reunión del presidente con Paolo Rocca el 12 de marzo de 2025, donde se acordó avanzar en la reducción de costos para empresas y un marco de diálogo con la Confederación Regional del Trabajo. Milei indica que se busca un consenso amplio con empresarios y sindicatos.

Reacción política y próximos pasos

El discurso fue recibido con optimismo por algunos sindicalistas, quienes calificaron la propuesta como un avance a la democracia laboral. En las elecciones de 2026, el presidente planea impulsar la reforma, y la Cámara de Diputados debe aprobarla con un margen esperado de 300 diputados apoyan.

Milei también recordó la histórica cooperación comercial con EE. UU., y destacó que la reforma forma parte de una revolución productiva que transformará la economía argentina.