Ir al contenido
Portada » Nuevo ictiosaurio ‘Dragón de la Espada’ revela misterio evolutivo marino

Nuevo ictiosaurio ‘Dragón de la Espada’ revela misterio evolutivo marino

En el litoral de Dorset, Inglaterra, un fósil de 190 millones de años revela la existencia de una especie nunca antes contada de ictiosaurio que, gracias a su espada dorsal, podría aclarar cómo evolucionaron ciertos rasgos de los reptiles marinos del Jurásico.

Un hallazgo que reescribe la historia marina

El 10 de agosto de 2024, un equipo de paleontólogos británicos anunció la identificación de un nuevo ictiosaurio a partir de un esqueleto casi completo encontrado en la costa de Dorset, Inglaterra. Los restos, datados en 190 millones de años, corresponden al período Jurásico temprano.

Características que definen al ‘Dragón de la Espada’

Lo que diferencia a esta especie de sus parientes es la presencia de una larga cola, una cabeza esbelta y una dorsal con una “espada” de espina que se extiende a lo largo de su columna vertebral. Se estima que el animal medía unos dos metros de longitud y pesaba alrededor de 250 kilos.

Repercusiones evolutivas

Según el Dr. Henry Thompson, líder del proyecto, el descubrimiento ofrece evidencias de que los ictiosaurios habían desarrollado formas de defensa y locomoción más especializadas de lo que se pensaba. El “Dragón de la Espada” muestra un patrón de huesos más delgado y una sutura sinérgica que sugiere un salto evolutivo en la mecánica de la cauda.

Qué pasa después de la revelación

El fósil ha sido asignado al género nuevo “Dorsalognathus”, y su nombre completo, D. sphaeroides, será ratificado en el futuro en el Journal of Vertebrate Paleontology. Se planifican excavaciones adicionales en los alrededores de Dorset para buscar más restos que puedan ampliar el conocimiento de este grupo.

Este descubrimiento no solo fortalece la reputación de los delfines marinos del siglo XX, sino que también aporta una pieza clave para entender la evolución de los ictiosaurios a lo largo de miles de millones de años.