Ir al contenido
Portada » OpenAI desembarca en Argentina: proyecto de data center valora 25 mil millones de dólares

OpenAI desembarca en Argentina: proyecto de data center valora 25 mil millones de dólares

El gigante de la IA, OpenAI, anuncia la construcción de un mega data center en Argentina ante una inversión de USD 25.000 millones, aprovechando la energía renovable de la Patagonia y la colaboración de figuras clave como el físico Matías Travizano.

OpenAI anuncia su proyecto de data center de 25 000 millones de dólares

El gigante de la IA, OpenAI, confirmó en la Casa Rosada que va a construir un mega data center en Argentina con una inversión estimada en USD 25.000 millones. El proyecto, que forma parte de la estrategia global del grupo para expandir su capacidad de cómputo, busca aprovechar la abundancia de energía renovable del sur del país.

¿Dónde se ubicará?

Aunque todavía no se ha definido la localización exacta, las negociaciones se centran en la Patagonia, un extenso territorio con baja densidad de población y gran disponibilidad de energía eólica y solar. Entre los candidatos están las provincias de Chubut y Río Negro, donde el gobierno ya inició diálogos con el equipo de OpenAI para evaluar terrenos de más de 10.000 km².

El papel de Matías Travizano

El físico argentino y emprendedor Matías Travizano ha sido clave para concretar la inversión. Su experiencia en simulaciones de IA y su red de contactos en la industria ayudaron a OpenAI a identificar el potencial de los recursos energéticos del territorio.

Reacción del Gobierno

El presidente Javier Milei recibió a los ejecutivos de OpenAI y resaltó el compromiso del país con la tecnología de punta. Se espera que la inversión genere miles de empleos locales y permita al país posicionarse como un polo tecnológico en la región.

La firma de los contratos finales está prevista a comienzos de 2026, con la construcción del centro de datos programada para iniciar en 2028.