Ir al contenido
Portada » OpenAI planea construir un data center de USD 25 000 millones en Argentina

OpenAI planea construir un data center de USD 25 000 millones en Argentina

El gigante tecnológico OpenAI anuncia una inversión de 25 000 millones de dólares para construir su primer centro de datos en Argentina. El proyecto, planeado para lanzar operaciones a partir de 2026, se ubicará en la provincia de Río Negro, aprovechando la abundante energía hidroeléctrica y los incentivos fiscales del gobierno.

El anuncio, hecho en la Casa Rosada durante una visita del presidente Javier Milei en marzo de 2025, confirma que la gigante estadounidense de inteligencia artificial OpenAI invertirá 25 000 millones de dólares en la construcción de su primer y más grande centro de datos del mundo. La obra se ubicará en la provincia de Río Negro, en la región patagónica del país, donde la red eléctrica ofrece generosos recursos hidroeléctricos y el gobierno ha establecido incentivos fiscales de hasta el 30 % de crédito tributario para proyectos de alta densidad energética.

El proyecto contempla una instalación de más de una decena de hectáreas dedicada exclusivamente al procesamiento de modelos de inteligencia artificial, con capacidad para albergar cientos de servidores de núcleo de aprendizaje profundo. Según la planificación del gobierno, la fase de construcción debería iniciarse a principios de 2026 y entregarse en 2029, momento en el que se espera que genere alrededor de 300 puestos de trabajo directos y un adicional de 1 000 indirectos en la economía regional.

El ingenio para lograr la inversión radica en la colaboración de Matías Travizano, físico y emprendedor argentino, quien ha trabajado en la industria de baterías y energías renovables. Travizano presentó un modelo de negocio que optimiza el consumo energético del centro mediante sistemas de almacenamiento y gestión inteligente de la red, lo que le permitió negociar términos favorables con el Estado.

La decisión también se alinea con la estrategia de Argentina de convertirse en un hub de ciencia y tecnología en América Latina, con la intención de atraer a empresas de IA y potenciar la capacitación de talento local. El proyecto de OpenAI es la primera iniciativa de su tipo que se implementará en territorio argentino y se espera que impulse la generación de valor agregado a largo plazo, posicionando al país como un polo competitivo para la industria de la información.