Ir al contenido
Portada » Pupy, la última elefanta del Ecoparque porteño, fallece en Brasil a los 35 años

Pupy, la última elefanta del Ecoparque porteño, fallece en Brasil a los 35 años

La elefanta Pupy dio su último suspiro el 12 de mayo de 2025, apenas 176 días después de haber sido trasladada desde el Ecoparque porteño de Buenos Aires a un santuario de elefantes en Brasil. Con 35 años vivió 5 años de confinamiento antes de su libertad. Su historia ha conmocionado a Argentina y más allá.

Pupy, la emblemática y única elefanta de la familia de la ciudad de Buenos Aires, falleció el 12 de mayo de 2025 en un santuario privado de elefantes en Brasil, donde había sido trasladada el 17 de noviembre de 2024 tras su liberación tras cinco años de cuidado intensivo. La muerte de la elefanta a los 35 años cerró el capítulo de un ser que, desde su llegada a la Argentina en los años 80, había sido objeto de un cariño inmenso y una historia de amistad con su compañera Kenya.

Durante su estancia en el Ecoparque porteño, Pupy fue un símbolo de conservación animal y de la posibilidad de brindar un hogar a especies que en su entorno natural enfrentan graves riesgos. Su traslado a Brasil se realizó con la intención de integrarla en un entorno que, según expertos, le permitiera vivir más libremente.

El encuentro de la elefanta con el santuario marcó una nueva etapa, aunque su paso de 176 días finalizó con su fallecimiento. La comunidad internacional, junto con la familia de Pupy, ha manifestado su pesar y ha resaltado la importancia de la conservación y el cuidado de los animales exóticos.

La noticia ha recobrado una amplia cobertura en medios nacionales e internacionales, generando debates sobre el manejo de animales exóticos en cautiverio y la necesidad de establecer políticas más estrictas para garantizar su bienestar.

Pupy dejó una huella imborrable en quienes la conocieron; su recuerdo sigue vivo en campañas de sensibilización y en la memoria colectiva de la ciudad de Buenos Aires y más allá.