Ir al contenido
Portada » El colapso de First Brands sacude Wall Street y genera miles de millones en pérdidas

El colapso de First Brands sacude Wall Street y genera miles de millones en pérdidas

El 10 de octubre de 2025 la firma de gestión de marcas First Brands solicitó la quiebra, desencadenando una ola de pérdidas que alcanzó cerca de 3,5 billones de dólares. Bancos globales y aseguradoras se ven envueltos en investigaciones federales y reclamaciones masivas, mientras el CEO evalúa su renuncia.

La ruptura de una empresa líder

El 10 de octubre de 2025 First Brands, conocida por gestionar marcas de lujo y asesorar a corporaciones estadounidenses, presentó una solicitud de quiebra bajo el Capítulo 11. La declaración reveló un saldo de pasivos que superó los 3,5 billones de dólares, lo que la convierte en una de las mayores fusiones de deuda en la historia reciente de Wall Street.

Impacto inmediato en instituciones financieras

Los principales bancos vinculados a los contratos de First Brands, entre ellos JPMorgan Chase, Goldman Sachs y Morgan Stanley, sufrieron pérdidas significativas. Morgan Stanley ya inició procesos de recuperación de fondos con la firma Jefferies, mientras que JPMorgan expresó inquietud por el riesgo que representa la devaluación de activos vinculados.

Investigaciones en curso

La Oficina del Fiscal General de los Estados Unidos abrió una investigación para determinar la posible mala gestión de fondos de clientes y la existencia de prácticas fraudulentas. La agencia también está evaluando la responsabilidad de los ejecutivos de la compañía.

Aseguradoras y reclamaciones

Las grandes aseguradoras están preparándose para recibir una oleada de reclamaciones relacionadas con las pólizas de cobertura de First Brands. Se espera que los reclamos asciendan a cientos de millones de dólares, impactando la liquidez de varias compañías de seguros.

Repercusiones corporativas

El CEO de First Brands ha considerado renunciar ante las crecientes presiones y la posibilidad de una auditoría interna exhaustiva. Se espera que la dirección realicen cambios sustanciales para recuperar la confianza de los accionistas y socios financieros.

Perspectiva global

El colapso no solo afecta a las empresas involucradas directamente; agencias reguladoras europeas y asiáticas también están monitorizando el caso para evitar contagios financieros en sus mercados. El impacto en la industria de la gestión de marcas se traduce en la reevaluación de modelos de negocio por parte de competidores menores.