El sábado 12 de octubre, miles de israelíes y palestinos se reunieron en la plaza Roja de Tel Aviv para conmemorar el fin de hostilidades en Gaza. Dirigidos por el primer ministro Benjamín Netanyahu, el acto incluyó discursos humanitarios y la promesa de que Israel aceptará de inmediato a los rehenes liberados.
Celebración masiva
El 12 de octubre, la ciudad de Tel Aviv se llenó de color y esperanza con una multitud de más de 150.000 personas que asistieron al acto de conmemoración del alto fuego en Gaza. La plaza Roja se illuminó con velas, banderas de Israel y Palestina, y fue escenario de discursos emotivos de líderes políticos y civiles.
Declaraciones de Netanyahu
Durante su aparición, el primer ministro Benjamín Netanyahu anunció que Israel está listo para recibir de inmediato a los rehenes que han sido liberados gracias al acuerdo de alto fuego. Señaló que el gobierno está trabajando activamente con las partes involucradas para asegurar el retorno seguro de todas las víctimas.
Respuesta internacional
El mandatario estadounidense Donald Trump inició una visita a Oriente Medio el mismo día, con la intención de instar a los líderes árabes a aprovechar la ocasión y avanzar hacia un proceso de paz sostenido.
Perspectivas locales
El acuerdo, firmado el 9 de octubre, incluye un desarme de las fuerzas armadas y la supervisión internacional de la situación en Gaza. Aun así, expertos señalan que la “más tregua que paz” permanece en un terreno frágil, exigiendo una cooperación constante para evitar fracasos futuros.