Mozilla ha anunciado la incorporación de un servicio VPN gratuito y autónomo en el navegador Firefox. El experimento busca reforzar la privacidad del usuario, pero la versión gratuita presentará restricciones de datos y disponibilidad regional.
Mozilla, la organización detrás de Firefox, ha revelado la creación de una VPN integrada al navegador, ofreciendo una capa adicional de seguridad y anonimato a los usuarios. La iniciativa se presenta como una alternativa libre y descentralizada frente a los proveedores comerciales.
El servicio, alojado en los servidores de Mozilla, será accesible sin costes y sin requerir instalación de extensiones externas. Se promociona como una herramienta para cifrar el tráfico de navegación y evitar la vigilancia.
Sin embargo, el anuncio incluye una advertencia importante. La capa gratuita tendrá límites de ancho de banda y se limitará a ciertos países europeos, mientras que los usuarios fuera de esos territorios deberán recurrir al servicio de pago. Además, el plan gratuito no incluirá funciones avanzadas como la ruta múltiple o la selección de servidores.
Mozilla justificó la limitación como un medio para equilibrar la sostenibilidad del proyecto y la oferta de un servicio de prueba. La organización también enfatizó que el VPN cumple con los estrictos estándares de privacidad que caracterizan a Firefox, sin recopilar datos personales susceptibles de venta.
Esta novedad llega en un momento en que la privacidad en línea es un tema candente, y Mozilla se posiciona como un actor que ofrece soluciones centradas en el usuario dentro de su ecosistema de navegador.