Ir al contenido
Portada » Romanelli advierte: Gaza sufre un tsunami y teme otra ola

Romanelli advierte: Gaza sufre un tsunami y teme otra ola

El ex secretario de Comunicación de la Argentina, Gabriel Romanelli, denunció en entrevista con La Nación que la humanidad de Gaza está marcada por la devastación de un ‘tsunami’ y que la población vive con el miedo de que se llegue otra ola devastadora. El veterano periodista habló sobre la crisis humanitaria, la falta de abastecimiento y la urgencia de una solución diplomática.

Un terremoto que golpea a Gaza

En medio de una cobertura intensiva sobre la situación en Gaza, el ex secretario de Comunicación de la Argentina, Gabriel Romanelli, comparó la actual destrucción con la devastación que dejó un gigantesco tsunami. Según el periodista, la región se encuentra “contemplando lo que dejó el tsunami y con temor a que venga otra ola”.

La realidad de la gente

Romanelli describió escenas de calles a medio desmoronarse, hogares reducidos a una pared y el silencio asfixiante que se percibe en las zonas más afectadas. “Las familias están a la deriva”, agregó, refiriéndose al exilio interno y a las largas esperas por comida y agua.

Un llamado a la acción internacional

Con urgencia, el ex funcionario recordó que Gaza no es un escenario aislado; la comunidad internacional debe intensificar los esfuerzos para garantizar el acceso a suministros básicos y para impulsar conversaciones de paz. “Es un llamado de los derechos humanos”, afirmó Romanelli.

La respuesta mundial

Desde el bloque de Naciones Unidas, se han seguido llamamientos y sanciones que buscan detener el flujo de armas y asegurar la ayuda humanitaria. Al mismo tiempo, líderes de algunos Estados han defendido la necesidad de “una solución política” que garantice la estabilidad a largo plazo.

Entre el dolor y la esperanza

El ex secretario destacó que, pese a la magnitud del sufrimiento, la comunidad palestina mantiene una esperanza resiliente. Los relatos de la solidaridad entre vecinos y de la ayuda que se brinda entre ellos indican que la humanidad aún puede superar la crisis.