La próxima jornada electoral argentina del 10 de octubre 2025 ha encendido un debate sobre el futuro del peso. Los economistas, al confrontar proyecciones dispares, señalan que la caída esperada del dólar tras la elección podría afectar la estabilidad económica. Mientras el Banco Central mantiene su política, los inversionistas y analistas apuntan a una posible devaluación del 10‑15 % en los próximos meses.
Contexto electoral
El 10 de octubre de 2025 será la jornada donde se renovará la mitad de los diputados y se decidirá la orientación gubernamental para el próximo año.
Proyecciones del tipo de cambio
Los economistas presentan proyecciones dispares para la cotización dólar‑peso. Mientras el Banco Central mantiene el tipo en la zona de los 140‑145 pesos, algunos analistas anticipan un valor que oscilará entre 125 y 170 pesos por dólar.
Sentimiento del mercado
Los inversionistas, según reportes nacionales, ya afirman que la devaluación podría acercarse al 10‑15 %. Esto se debe a la incertidumbre sobre la política fiscal y monetaria que se determinará con los resultados electorales.
Perspectiva internacional
Un banco internacional señaló que existe consenso en Argentina para cambiar de régimen después de las elecciones, lo que sugiere una posible transición hacia un marco de inflación‑targeting y mayores tasas de interés.
El debate permanece abierto entre los expertos. Mientras algunos esperan un fortalecimiento del peso tras una victoria del gobierno, otros pronostican un debilitamiento que podría impactar el acceso a divisas y el costo de endeudamiento.