Ir al contenido
Portada » El 12 de octubre: Tríptico de Fe entre Historia, Tradición y Redes Sociales

El 12 de octubre: Tríptico de Fe entre Historia, Tradición y Redes Sociales

El 12 de octubre, día que recordó la llegada de Colón a América en 1492, sigue siendo central en la tradición religiosa con la celebración de la Virgen del Pilar y la aparición de los llamados “santo influencers”, creyentes que viralizan la fe en las redes. Este conflujo histórico y moderno muestra cómo el pasado y el presente se entrelazan en una jornada de reflexión y devoción.

El 12 de octubre: una confluencia de historia y fe

El 12 de octubre es una fecha que en 1492 marcó la llegada de Cristóbal Colón a lo que hoy conocemos como América. Decenas de años después, en España, la devoción a la Virgen del Pilar se consolidó en el mismo día, convirtiéndolo en una de las festividades religiosas más importantes de la península.

El legado de Colón y la conquista del Nuevo Mundo

El barco Niña, de la flota de Colón, arribó a la isla de San Salvador el 12 de octubre, 1492. Desde entonces el evento ha sido recordado a lo largo de la historia como un hito transoceánico que dio inicio a la interacción permanente entre Europa y el continente americano. La fecha, hoy celebrada en muchos países conmemorando el “Día de la Raza”, sigue siendo motivo de debate y reflexión.

La Virgen del Pilar, símbolo de fe y cultura

En Zaragoza, la festividad de la Virgen del Pilar se celebra en honor al milagro del siglo XII. Cada 12 de octubre, se lleva a cabo una procesión que reúne a cientos de miles de fieles y a los peregrinos que siguen la tradición de llevar una imagen móvil llamada “El Pilar”. La figura de la Virgen se ha convertido en un emblema de identidad regional y espiritual.

El “santo influencer”: la fe en la era digital

Los recientes años han visto surgir el fenómeno de los “santo influencers”, creyentes que utilizan las redes sociales para difundir mensajes de esperanza y espiritualidad. En la fecha de conmemoración, figuras sociales se acercan a la tradición religiosa con publicaciones que mezclan fotografías de la procesión del Pilar con mensajes de fe y mensajes “share‑worthy” que llegan a una audiencia global.

Así, el 12 de octubre representa un tríptico de fe: la llegada de Colón, la devoción a la Virgen del Pilar y la presencia de una nueva generación de creyentes que promueven la fe a través de la tecnología. Esta combinación ilustra la continuidad y la evolución de la cultura religiosa en el siglo XXI.