El 26 de octubre se votará el futuro del país. Se aclara si la provincia de Buenos Aires reimprime sus boletas y se avanza a la recta final de campaña electoral en todas las provincias.
Reimpresión de boletas en la provincia de Buenos Aires
La Justicia de la provincia confirmó que las boletas serán reimprimidas solo en los centros de votación de **CABA**, manteniendo la producción de las listas en la **boleta única de papel** para el resto de la provincia. Esto evita duplicaciones y garantiza la consistencia del proceso electoral.
Boleta única de papel
El 12 de agosto la Ley 25.398 entra en vigor, introduciendo la **boleta única de papel** como medio de votación. Esta boleta incluye una franja por el voto de turno y una por el de primera vuelta, lo cual facilitará el conteo y reducirá tiempos en las mesas electorales.
Última fase de la campaña presidencial
Los partidos de la coalición peronista y la oposición se han concentrado en los últimos dos meses en las regiones más influyentes: Mendoza, Córdoba, y las provincias del norte. A la fecha, el **diputado de la coalición peronista, Luis Caputo**, ha registrado un aumento del 2,3% en su aprobación pública según la última encuesta del CEMA.
Distritos críticos y sus electores
Los **cuatro distritos que celebran elecciones provinciales el 26 de octubre** (Jujuy, Río Negro, Salta y Chaco) suman más de **90.000 votantes** adicionales. En Jujuy se estima la participación de **4 000 electores** más, mientras que en Río Negro la población registrada en el padrón excede los **12,500**.
Participación histórica
La última recaudación en **Jujuy** fue de 1,5 millones de pesos, lo que representa un récord local. En **Río Negro** la campaña de los candidatos independentes ha captado **350,000** donaciones, superando las cifras de la época 2021.
Conclusiones
Con la definición de proceso de boleta e incremento de participantes en provincias clave, la campaña electoral se mueve hacia la etapa decisiva. Los analistas predicen que el 26 de octubre será uno de los días más relevantes de la historia argentina post-COVID, con un 78,1% de registro de votantes en comparación a los 70,4% en la última elección presidencial en 2019.