El candidato Sergio Massa refuerza su campaña en Santa Fe, donde se reunirá con Caren Tepp de Fuerza Patria y se afina la estrategia del peronismo para la jornada electoral del 28 de octubre. También se destacan la metodología de Kicillof y la conmemoración del 17 de octubre en la narrativa de Cristina Kirchner.
El camino de Massa hacia las urnas
Sergio Massa, quien lidera la candidatura peronista para la presidencia de 2025, ha intensificado su gira a nivel nacional, con un fuerte enfoque en Santa Fe. En la capital del noroeste, el dirigente del partido llegó a la ciudad el 12 de octubre y se reunió con la candidata Caren Tepp, que compite por la delegación de Fuerza Patria ante el oficialismo.
Encuentro en Santa Fe
Durante la visita, Massa conversó con Tepp en la sede partidaria local, evaluando la situación electoral y las posibilidades de la fuerza política de la región. La participación de Tepp, respaldada por el partido, subraya la intención del peronismo de cerrar el cuaderno de campaña en el territorio donde la movilización de votantes es crucial.
La estrategia de Kicillof y la memoria de la 17a de octubre
El presidente del peronismo también ha puesto énfasis en la metodología del ex ministro de Economía Axel Kicillof, quien ha impulsado una campaña basada en la gestión económica y la estabilidad. Paralelamente, la narrativa de la campaña recuerda el 17 de octubre, fecha que ha tenido resonancia histórica y política, vinculada al legado de Cristina Kirchner.
Apoyo logístico y político de Fuerza Patria
Un colaborador de Massa, identificado en varias fuentes como “un alfil”, ha sido destacado por trasladar recursos y apoyo logístico a la campaña de Fuerza Patria en Santa Fe. El gesto se percibe como una estrategia de alianza de intereses peronistas dentro del ámbito electoral.
Mensaje político clave
En el evento de la semana anterior, Massa reafirmó su compromiso con la soberanía argentina y la continuidad de políticas inclusivas, apelando a la gente de Santa Fe con un mensaje orientado a la unidad nacional y a la reconstrucción económica.
Estas acciones se llevan a cabo con la vista puesta en el día de las elecciones del 28 de octubre, donde el peronismo busca asegurar la mayor cobertura de votantes posibles en las provincias clave.