El 13 de octubre se anunció la gran noticia: María Corina Machado gana el Nobel de la Paz, la cual se hace más sorprendente porque Venezuela cerró su embajada en Noruega tres días después. Mientras la ONU recalca la justicia de las víctimas, el primer ministro español decide no felicitarla aunque reconoce su trabajo. Un día de doble drama y diplomacia internacional.
Premio Nobel a María Corina Machado
El 13 de octubre de 2025 la academia sueca anunció que la dirigente venezolana María Corina Machado sería la elegida para el Nobel de la Paz. Machado, veterana luchadora contra la dictadura del pueblo y former ministra de comunicación, se convirtió en la primera figura de la oposición venezolana en recibir ese galardón.
Reacción diplomática de Caracas
- Al mismo día, el gobierno de Nicolás Maduro ordenó la clausura de la embajada venezolana en Noruega, el 16 de octubre, tres días después del anuncio.
- Los cargos de la embajada citan motivación estratégica para presionar a la comunidad diplomática noruega.
El comentario del Primer Ministro español
El presidente Pedro Sánchez, al analizar la noticia, comentó que no felicitó a Machado pues no ha hecho una declaración oficial sobre el premio, pero reconoció públicamente su trabajo. La conversación fue publicada en las redes sociales del Gobierno español.
La ONU recuerda a las víctimas
La Organización de Naciones Unidas destacó en una nota que la concesión del premio a Machado es una oportunidad para recordar a las víctimas de violaciones de derechos y su derecho a la justicia. El comunicado resaltó la importancia de la paz y la reconciliación en Venezuela.
Detalles y curiosidades
- La ceremonia de entrega se llevará a cabo el 10 de diciembre de 2025 en Oslo.
- Machado es la tercera mujer en la historia del Nobel de la Paz.
- El documento oficial de la ONU fue firmada por el Secretario General António Guterres.