Ir al contenido
Portada » El futuro de la sala: Televisores con IA, quantum dots y micro‑RGB que te hacen decir ‘¡Esto es mucho’

El futuro de la sala: Televisores con IA, quantum dots y micro‑RGB que te hacen decir ‘¡Esto es mucho’

En la octava generación del entretenimiento doméstico, los televisores no solo muestran tus series favoritas, sino que hacen un postulado de ciencia ficción: la IA se convierte en el nuevo asistente de pantalla. Con tecnología de quantum dots, micro‑RGB y sonido Dolby Atmos AI, el día 15 de octubre de 2025 la casa parece un laboratorio de alta tecnología.

El 15 de octubre de 2025 se estrena la ola de televisores con inteligencia artificial que, según la revista Infobae, “salen al mercado con más opciones que el menú de un restaurante de lujo”. Samsung, LG y Sony ofrecen modelos que ajustan la imagen, la iluminación y el sonido sin que tengas que tocar el control remoto, lo que da lugar a experiencias de visión donde el espectador se convierte en un operador de sistemas de alto rendimiento. La IA integrada permite recomendaciones en tiempo real, optimización automática de brillo y contraste según el contenido, y control por voz a través de asistentes como Bixby, Alexa y Google Assistant, pero con un giro de ‘autoajuste de emociones’ para las películas de terror que evita que la pantalla se vuelva tan oscura que no puedas leer el cuadro de la próxima escena.

Más allá de la IA, Samsung continúa su apuesta por los quantum dots, cristales diminutos que producen colores más vivos. La serie QN90B incorpora un filtro de quantum dot que aumenta la saturación en un 30 % comparado con su antecesor, permitiendo que las escenas de “Avengers” no parezcan pinturas de un artista de la década del 40. Esto convierte a la TV en la herramienta perfecta para los que buscan que el azul del cielo sea exactamente el que “se hace la vida de 3D” y no el que la tele vieja emite con su pantalla de mala vida.

A la par, se anuncia el primer televisor micro‑RGB del mundo, elegido como uno de los inventos más destacados de 2025 por la revista Computer Hoy. La tecnología micro‑RGB, basada en sub‑píxeles de menos de 5 µm, permite que el 99,9 % de los colores visualizados estén dentro del espectro RGB estándar. La pantalla, que promete resolver la “ilusión de la vida real”, alcanza una frecuencia de refresco de 240 Hz y un contraste de 1 000 000:1, lo que significa que las escenas en blanco y negro se perciben con la misma nitidez que el brillo de la luna en una noche sin luna. En la pantalla, la palabra “realidad” parece tan real que el espectador duda si no está viviendo una vida alterna.

El sonido no queda atrás: Samsung lanzó una línea de barras de sonido AI con Dolby Atmos® que, según el comunicado oficial, “recrea la experiencia del cine en casa con la misma fidelidad que la de la banda sonora de Spielberg”. El audio utiliza algoritmos de IA para ajustar la dirección y el volumen de cada sonido en función de la posición de los oyentes y la acústica de la sala, ofreciendo una experiencia que rivaliza con las proyecciones de sonido envolvente de los cines de alta gama.

Y en cuanto al mercado: la competencia se ha estrechado, pero Samsung sigue manteniendo su liderazgo con una cuota de mercado de aproximadamente 36 % en el segmento premium, justo frente a LG (28 %) y Sony (20 %). La combinación de tecnologías avanzadas, publicidad en redes sociales y alianzas estratégicas con fabricantes de smartphones y servicios de streaming han mantenido a la marca en la cima de la industria. Sin embargo, la línea de precios en el segmento premium ha aumentado en un 12 % respecto al año anterior, lo que ha generado un debate entre los consumidores sobre la relación precio‑valor.

En síntesis, el 15 de octubre de 2025 marca un hito en el entretenimiento doméstico. La IA, los quantum dots y el micro‑RGB se unen para ofrecer televisores que son, según la prensa, “el próximo paso para los que no le dan clic a la opción de pantalla ‘Símplemente genial’”. Para los que creen en la perfección de la tecnología, este es solo el siguiente capítulo del relato de la pantalla y el sonido con el que el hogar se transforma en el centro de la galaxia.